El día de ayer tuve la oportunidad de participar en el excelente programa radial "Rompemuelles" que conduce Federico Battifora en radio San Borja. El tema era analizar desde una óptica distinta, lo que sucede en nuestro país, ya que sabemos que la gran mayoría de la prensa nacional está parametrada, y oculta la sinvergüencería y corrupción del gobierno actual. Cuando ingresaron las llamadas telefónicas, la totalidad de las mismas se referían a la necesidad que César Hildebrandt vuelva a radio San Borja. Fernando Llamosas, en su calidad de representante de la emisora, anunció que el directorio de la Radio estaba evaluando la posibilidad del retorno de César a su programa habitual.
Es por ello que reproduzco el correo que me ha enviado Herbert Mujica. No hay que permitir que el gobierno de García anule nuestra necesidad de información. La prensa monocorde que ha caído presa del poder económico una vez más está viviendo horas de vergüenza. Es necesario colaborar para el retorno de César a radio San Borja, que se ha convertido en un bastión de la libertad de prensa en el Perú:
Si usted ciudadano libre de cualquier parte del Perú, considera que César Hildebrandt debe continuar tratando los temas que los medios de comunicación evitan, disimulan o simplemente ignoran, tiene ahora y en los meses que vienen, una oportunidad inmejorable y se llama ¡Compromiso con Hildebrandt!
Con el objetivo de impedir que el programa Al día con Hildebrandt deje de transmitirse definitivamente, deposite S/.1.00 (un sol) –o lo que usted quiera- en la siguiente cuenta de ahorros del Banco de Crédito del Perú en cualquier sucursal a lo largo y ancho del país o desde el extranjero: 193116-4444-169 (Código Swift: BCPLPEPL)
Un grupo de amigos y patriotas hemos decidido que esta vez NO sean las garras del poder económico las determinantes en relación a la presencia de César Hildebrandt en los medios de comunicación.
Hemos convenido en dar el paso que Hildebrandt, por temor a malentendidos, no transitó hasta hoy: aliarse simbólicamente con quienes le han visto y escuchado a lo largo de estos últimos años y solicitar su asociación para continuar en el aire a través de Radio San Borja.
A Hildebrandt se le impide el retorno a la televisión. Ahora también se le pretende expulsar de la radio. El motivo es evidente: es un hombre de prensa incómodo porque se atreve a tocar los temas de fondo, aquellos que la mayor parte del periodismo esquiva para no enemistarse con la inmensa maquinaria del sistema. Un sistema que ahoga y silencia.
Hildebrandt ya no se debe a sí mismo sino, también, a quienes creen en su manera de ejercer el periodismo. Le hemos persuadido para que nos permita contribuir en esta campaña que no tiene otro fin que su retorno al aire.
Acosado financieramente por una Sunat que ya sabemos a quién puede obedecer, está imposibilitado de continuar sus emisiones radiales sin ingreso alguno y sin respaldo publicitario que pueda sostener la producción del programa. Y hay que revelarlo: durante todo este tiempo no percibió honorarios ni salarios de ninguna especie en Radio San Borja.
Más allá de cualquier figuración personal, hay un hecho imbatible: CH ha demostrado coraje en los instantes más difíciles y no dudó nunca en romper con quienes pretendieron someterle a censuras. Y en momentos en que es preciso demostrar que no debería ser tan fácil silenciar definitivamente a un periodista del linaje de Hildebrandt, es que se requiere su participación en el ¡Compromiso!
¡Usted tiene la decisión en sus manos!
Blog de Juan Sheput en el cual trataremos diversos temas que me apasionan como la política, la ingeniería y la cultura en sus diversas facetas. Compartiré artículos, documentos, entrevistas, noticias, que considere interesantes y que de una u otra forma pueda ser de utilidad para ustedes.
viernes, 11 de julio de 2008
jueves, 10 de julio de 2008
El día después........García cambió de opinión
Un día fue suficiente para que el presidente Alan García cambiara su tono conciliador. Con la ingenuidad propia de las personas de buena fe, el día de hoy amaneció con columnistas optimistas por el mensaje que había dado García luego del paro. Pero el optimismo duró poco. Alan García un día después volvió a lanzar acusaciones sin fundamento. La última, decir que su gobierno sufre una conspiración de parte de grupos con pensamiento anclado en el siglo XIX. Bueno, vuelve el delirio.
Seguramente el presidente García quiere la distracción para evitar que nos demos cuenta que se quiere copar el Tribunal Constitucional. La renuncia de César Landa, destacado jurista, es según fuentes de primer nivel, motivada por las presiones que viene recibiendo de Palacio de Gobierno sobre el Frontón, causa en la cual García está involucrado en gran medida y que hace que le aterre pensar en el día que deje Palacio de Gobierno. Un espejo con el rostro de Fujimori es el motivo del pánico.
El Dr. César Landa sería reemplazado por el militante aprista Carlos Mesía, con lo cual hay que estar alerta pues podríamos estar en presencia de una jugada política que buscaría no sólo librar a García del juicio por los asesinatos del Frontón, sino con la disolución del Congreso.
El APRA tiene un patrón de conducta que lo hace predecible. Ya entre los años 1990 y 1992 el Tribunal Constitucional estaba dominado por el APRA y se dedicó a hacerle imposible la vida al Congreso de la República. Eso generó el pretexto para que Alberto Fujimori lo disolviera. Soy de los que piensa que ese temor al Frontón y a que lo investiguen por todo lo que se viene haciendo en la actualidad, es lo que motiva al APRA a aferrarse al poder.
Hay que estar atentos.
Seguramente el presidente García quiere la distracción para evitar que nos demos cuenta que se quiere copar el Tribunal Constitucional. La renuncia de César Landa, destacado jurista, es según fuentes de primer nivel, motivada por las presiones que viene recibiendo de Palacio de Gobierno sobre el Frontón, causa en la cual García está involucrado en gran medida y que hace que le aterre pensar en el día que deje Palacio de Gobierno. Un espejo con el rostro de Fujimori es el motivo del pánico.
El Dr. César Landa sería reemplazado por el militante aprista Carlos Mesía, con lo cual hay que estar alerta pues podríamos estar en presencia de una jugada política que buscaría no sólo librar a García del juicio por los asesinatos del Frontón, sino con la disolución del Congreso.
El APRA tiene un patrón de conducta que lo hace predecible. Ya entre los años 1990 y 1992 el Tribunal Constitucional estaba dominado por el APRA y se dedicó a hacerle imposible la vida al Congreso de la República. Eso generó el pretexto para que Alberto Fujimori lo disolviera. Soy de los que piensa que ese temor al Frontón y a que lo investiguen por todo lo que se viene haciendo en la actualidad, es lo que motiva al APRA a aferrarse al poder.
Hay que estar atentos.
miércoles, 9 de julio de 2008
Al día siguiente: después del 9 viene el 10
Palabras más, palabras menos así se manifestó Alan García respecto a un paro que desde un principio sobredimensionó con el único fin de luego cantar victoria. Vieja táctica política, que deviene en ridícula luego de los "errores" del APRA.
En la línea del pensamiento del Dr. Alan García lo que debería hacerse el día de mañana es, en primer lugar, abrir una Comisión de Investigación para determinar la forma como el gobierno pretendió pagar un spot con la imagen de Vladimiro Montesinos, cuestión que abortó porque fue descubierta. Luego recurrieron al consabido mensaje "del error". Debe abrirse la Comisión de Fiscalización porque la Fiscalía Anticorrupción dudo mucho que actúe de oficio aunque los hechos lo ameriten.
Mención aparte es la participación del PNUD. Ingenuamente creen que su misión es servir en todo al gobierno de turno. Al finalizar la dictadura de Fujimori el PNUD fue cuestionado pues sirvió para una serie de planillas secretas que luego no se investigaron. Este gobierno prometió eliminar las planillas secretas del PNUD, inclusive el ex congresista Antero Flores Araoz hizo un escandalete en el anterior gobierno por estas planillas que como sabemos no se han eliminado, mas bien han engordado. Pero independientemente de ello es una verdadera làstima que por culpa del gobierno de García y Jorge del Castillo el PNUD vuelva a ser cuestionado.
En la línea del pensamiento del Dr. Alan García lo que debería hacerse el día de mañana es, en primer lugar, abrir una Comisión de Investigación para determinar la forma como el gobierno pretendió pagar un spot con la imagen de Vladimiro Montesinos, cuestión que abortó porque fue descubierta. Luego recurrieron al consabido mensaje "del error". Debe abrirse la Comisión de Fiscalización porque la Fiscalía Anticorrupción dudo mucho que actúe de oficio aunque los hechos lo ameriten.
Mención aparte es la participación del PNUD. Ingenuamente creen que su misión es servir en todo al gobierno de turno. Al finalizar la dictadura de Fujimori el PNUD fue cuestionado pues sirvió para una serie de planillas secretas que luego no se investigaron. Este gobierno prometió eliminar las planillas secretas del PNUD, inclusive el ex congresista Antero Flores Araoz hizo un escandalete en el anterior gobierno por estas planillas que como sabemos no se han eliminado, mas bien han engordado. Pero independientemente de ello es una verdadera làstima que por culpa del gobierno de García y Jorge del Castillo el PNUD vuelva a ser cuestionado.
martes, 8 de julio de 2008
Gobierno sigue mintiendo: No ha habido ningún error señor Mulder
El gobierno y el APRA continúan mintiendo a la ciudadanía, en casos de grave corrupción. Apelan, en lo que ya constituye un patrón de comportamiento, a que hubo un error. Así fue con las ambulancias, así fue con los pertrechos policiales, así con los patrulleros, así con el fallido nombramiento de Pandolfi y ahora con el vladispot, el anuncio donde Montesinos oficia de vocero del gobierno.
Mauricio Mulder ahora sale con el cuento que fue un error y que "recién están procediendo a pagar". Sabido es que se paga por adelantado, y que si no hubiera habido denuncia de Canal N en estos momentos el spot corrupto de Vladimiro Montesinos estaría siendo financiado con plata de todos los peruanos.
¿Qué habría pasado si Canal N no hacía la denuncia? Pues al igual que decenas de indicios de corrupción de este gobierno pasaría desapercibido.
Lo que parece que no se da cuenta Mulder es que con su actitud de indicar que fue el APRA el que pagó enloda la ya cuestionable historia de su partido, que ahora ya no sólo tendrá a Mantilla como pedigüeño de campaña a Montesinos, sino que tendrá al mismo Vladimiro Montesinos como vocero.Algo que en verdad repugna.
Otro mensaje de este escándalo. Cuando la prensa sana, que hay todavía, actúa como debe actuar, pasando la yema del dedo nada más, salta la corrupción. Eso ya lo percibe el ciudadano de a pie. No lo percibe, todavía, la mayoría de medios de comunicación.
Mauricio Mulder ahora sale con el cuento que fue un error y que "recién están procediendo a pagar". Sabido es que se paga por adelantado, y que si no hubiera habido denuncia de Canal N en estos momentos el spot corrupto de Vladimiro Montesinos estaría siendo financiado con plata de todos los peruanos.
¿Qué habría pasado si Canal N no hacía la denuncia? Pues al igual que decenas de indicios de corrupción de este gobierno pasaría desapercibido.
Lo que parece que no se da cuenta Mulder es que con su actitud de indicar que fue el APRA el que pagó enloda la ya cuestionable historia de su partido, que ahora ya no sólo tendrá a Mantilla como pedigüeño de campaña a Montesinos, sino que tendrá al mismo Vladimiro Montesinos como vocero.Algo que en verdad repugna.
Otro mensaje de este escándalo. Cuando la prensa sana, que hay todavía, actúa como debe actuar, pasando la yema del dedo nada más, salta la corrupción. Eso ya lo percibe el ciudadano de a pie. No lo percibe, todavía, la mayoría de medios de comunicación.
Construye un problema....luego soluciónalo
A estas horas el gobierno ya debe tener información de inteligencia respecto al paro del día de mañana. Por ello la sobreactuación del gobierno puede deberse a dos motivos. Uno, a que efectivamente el paro de mañana sea exitoso, sobretodo en provincias, lo cual ya se está evidenciando. Y dos, que el paro en la ciudad de Lima, tal y como ha sido antes, en realidad pase desapercibido.
Si esto último podría pasar en Lima, la sobreactuación del gobierno serviría para agrandar el problema, convertir al paro en un monstruo inmanejable y luego, al día siguiente, cuando se vea que los resultados del paro no fueron lo que se esperaba, transformarlo en una gran victoria para el gobierno, en especial para el inexistente Ministro del Interior Luis Alva Castro y para el Premier Jorge del Castillo.
El APRA buscaría fortalecer así a su gobierno a partir del Paro de mañana. Cuestión lógica desde el punto de vista político pero que está empañada, ensuciada, con la participación de Vladimiro Montesinos como vocero gubernamental, hecho inmoral y repugnante que mancha la historia del PAP.
Si esto último podría pasar en Lima, la sobreactuación del gobierno serviría para agrandar el problema, convertir al paro en un monstruo inmanejable y luego, al día siguiente, cuando se vea que los resultados del paro no fueron lo que se esperaba, transformarlo en una gran victoria para el gobierno, en especial para el inexistente Ministro del Interior Luis Alva Castro y para el Premier Jorge del Castillo.
El APRA buscaría fortalecer así a su gobierno a partir del Paro de mañana. Cuestión lógica desde el punto de vista político pero que está empañada, ensuciada, con la participación de Vladimiro Montesinos como vocero gubernamental, hecho inmoral y repugnante que mancha la historia del PAP.
CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO POR TODO LO ALTO. GOBIERNO DE GARCÍA PAGÓ EL VLADISPOT
El spot protagonizado por el delincuente Vladimiro Montesinos habría sido pagado por el propio gobierno a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, con lo cual se habría configurado una nueva mentira del gobierno en general y de Jorge del Castillo en particular.
Esto configura en el caso de Alan García la figura de permanente incapacidad moral para gobernar, pues es indignante que se utilice la figura de un delincuente, asesino y corrupto como Vladimiro Montesinos como vocero de su gobierno.
Canal N ha demostrado que el spot de la corrupción ha sido pagado por el PNUD por encargo de la Presidencia del Consejo de Ministros. A lo que se tiene que prestar este ente con un gobierno que, como el de Alan García, demuestra cada vez mayores indicios de corrupción.
Lo más probable es que ahora salgan los mentirosos de siempre ha decir que todo es un error, pero de hecho no lo es. La última encuesta de la PUCP indica que el principal problema del país, junto al desempleo es la corrupción.
La aseveración de que habría sido el APRA quien habría pagado el spot ensucia la historia del partido más antiguo del país.
El nivel de suciedad en inmoralidad al que estamos ingresando es repugnante. El país está involucionando, una vez más, en manos de Alan García.
Esto configura en el caso de Alan García la figura de permanente incapacidad moral para gobernar, pues es indignante que se utilice la figura de un delincuente, asesino y corrupto como Vladimiro Montesinos como vocero de su gobierno.
Canal N ha demostrado que el spot de la corrupción ha sido pagado por el PNUD por encargo de la Presidencia del Consejo de Ministros. A lo que se tiene que prestar este ente con un gobierno que, como el de Alan García, demuestra cada vez mayores indicios de corrupción.
Lo más probable es que ahora salgan los mentirosos de siempre ha decir que todo es un error, pero de hecho no lo es. La última encuesta de la PUCP indica que el principal problema del país, junto al desempleo es la corrupción.
La aseveración de que habría sido el APRA quien habría pagado el spot ensucia la historia del partido más antiguo del país.
El nivel de suciedad en inmoralidad al que estamos ingresando es repugnante. El país está involucionando, una vez más, en manos de Alan García.
Vladimiro Montesinos como vocero del gobierno y el asesinato de Pedro Huilca
Es lamentable, muy lamentable que el partido de gobierno, el APRA, haya decidido colocar a Vladimiro Montesinos como su vocero. Ya no es Mauricio Mulder ni Mercedes Cabanillas quienes enfrentan a la oposición creciente, es el mismo Montesinos, el hombre que en su afán por perpetuarse en el poder al lado de Fujimori, no dudó en ordenar el asesinato de inocentes y enemigos que podrían mellar su poder político.
El premier Jorge del Castillo ha señalado que no es el gobierno sino el APRA quien ha encomendado y patrocinado el spot donde aparece Montesinos descalificando a la CGTP. Dice el traidor y corrupto ex asesor que, durante la década del 90, jamás salieron a las calles los sindicalistas. Miente una vez más el asesino. Los sindicalistas, al lado de los miembros del Foro Democrático, estuvimos permanentemente en las calles, teniendo allí un rol protagónico Juan José Gorriti y Eduardo Castillo, este último lamentablemente fallecido.
Pero allí no queda el asunto. Pedro Huillca Tecse fue asesinado el 18 de diciembre de 1992 en el apogeo de popularidad del corrupto Fujimori. La dupla asesina Fujimori y Montesinos, quisieron achacar el asesinato a Sendero Luminoso y no fue así. SL acostumbraba reinvidicar sus asesinatos, además estaba en shock por la caída de Abimael, y por lo tanto todo señalaba a fuerzas paramilitares dirigidas por Fujimori y Montesinos.
¿Ante esto que dice el APRA, el partido de gobierno? ¿Qué dice Alan García y Jorge del Castillo, la dupla que gobierna? ¿Son conscientes estos señores del daño que le hacen al país al colocar a Vladimiro Montesinos como vocero?
Siempre he afirmado que el Perú iba a involucionar con Alan García a la cabeza y se está demostrando, día a día. Darle credibilidad a un asesino, corrupto y traidor como Montesinos es indignante pàra cualquier ciudadano que se respete. Si el APRA le da credibilidad a Montesinos, pues entonces el APRA está reconociendo que Vladimiro Montesinos le financió la campaña, a través del dinero que le daba a Agustín Mantilla, el cual, también recordemos, decía muy orondo que "Meche Cabanillas es conversable".
Triste papel del APRA del segundo gobierno de Alan García. Colocar como vocero a un corrupto indica un acto digno de la psicología social. Tal nivel de identificación con un corrupto, ladrón, asesino y traidor es digno de estudiarse, como también nuestra sociedad, que en el segundo alanismo está acostumbrándose a convivir con la corrupción, que al igual que la inflación, está galopante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hace 8 años una escena me llamó la atención en Bogotá: una caravana de motociclistas en poderosas Harley Davidson lucía en sus atuendos, cas...
-
Ranking de las mejores universidades del Mundo (QS World Ranking Universities 2011-2012) Una vez más, superando a la legendaria Universida...
-
Sin llegar a los niveles de un extraordinario artículo que publicó hace años sobre la huachafería, Mario Vargas Llosa nos relata a través de...