miércoles, 19 de noviembre de 2025

La ampliación del REINFO: ¿Intereses políticos por encima del Perú?

 

La ampliación del REINFO: ¿Intereses políticos por encima del Perú?

La reciente decisión de ampliar el REINFO hasta 2027 es una clara muestra de que, en época electoral, tanto los partidos representados en el Congreso como el propio gobierno priorizan sus intereses particulares sobre el bienestar del país. La minería ilegal, amparada bajo este registro, no solo destruye el medio ambiente, sino que también financia actividades delictivas tan graves como la explotación sexual de personas. Bajo el paraguas del REINFO operan organizaciones ilegales que se camuflan entre la minería informal, aprovechando la falta de control y fiscalización efectiva.

Extender este registro equivale a otorgar una licencia a grupos delictivos que se disfrazan de minería artesanal, perpetuando así un problema que afecta a todos los peruanos. En lugar de limitarse a espectáculos mediáticos, José Jerí debería pronunciarse de manera clara y contundente sobre este asunto. Resulta preocupante que su bancada, Somos Perú, haya votado en bloque a favor de la ampliación, desautorizando al presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, quien al menos públicamente se manifestó en contra de esta medida.

La ampliación del REINFO no solo pone en evidencia la falta de compromiso de nuestros representantes con la lucha contra la minería ilegal y sus consecuencias, sino que también demuestra que, en tiempos electorales, los intereses políticos prevalecen sobre las necesidades reales del país. Es momento de exigir responsabilidad y transparencia a quienes toman decisiones que afectan el futuro de todos.

No hay comentarios: