Es un orgullo para la Ingeniería en general y para la Ingeniería Industrial en particular que el Premio Nobel de la Paz sea para un instituto como el IPCC / Panel Intergubernamental para el Cambio Climático cuyo presidente es el Dr. Rajenda Pachauri, ingeniero industrial de profesión.
Deseo hacer esta semblanza porque estoy convencido de la necesidad de mejorar la enseñanza de la ingeniería en el Perú, más aún si es que deseamos mejorar los índices de competitividad.
La Ingeniería Industrial es una de las profesiones protagónicas del desarrollo y está llamada a ser una de las locomotoras de la ciencia aplicada en el país.
Para ello se debe empezar por actualizar los contenidos, apoyar a la universidad pública, fomentar la investigación y el desarrollo, cultivar la innovación.
Los dejo con la noticia que habla del Dr. Pachauri:
El ganador del Premio Nobel de la Paz, Rajendra Pachauri, pronunciará un discurso ante el Foro Internacional del Transporte
Blog de Juan Sheput en el cual trataremos diversos temas que me apasionan como la política, la ingeniería y la cultura en sus diversas facetas. Compartiré artículos, documentos, entrevistas, noticias, que considere interesantes y que de una u otra forma pueda ser de utilidad para ustedes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hace 8 años una escena me llamó la atención en Bogotá: una caravana de motociclistas en poderosas Harley Davidson lucía en sus atuendos, cas...
-
Sin llegar a los niveles de un extraordinario artículo que publicó hace años sobre la huachafería, Mario Vargas Llosa nos relata a través de...
-
Correo se sorprendería de los errores ortográficos del presidente más popular de América Latina, Luiz Inácio Lula Da Silva de Brasil quién c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario